Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

Pruebas de acceso 2023

  • INSCRIPCIÓN en centros (del 20 al 31 de marzo de 2023):
    • Las solicitudes se pueden presentar por correo electrónico a la secretaría de nuestro centro: 03010168@edu.gva.es
    • Listados personas que deben realizar la prueba en otro centro: 26 de abril
    • Listas provisionales de personas admitidas: del 26 al 28 de abril
    • Listas definitivas de personas admitidas y excluidas: 5 de mayo
    • PRUEBAS: 22 y 23 de mayo de 2023
    • Listas provisionales de calificaciones: 1 de junio
    • Entrega de documentación justificativa de exención: del 21 de marzo al 30 de junio.
    • Listas definitivas calificaciones: desde el 8 de junio
    • Entrega de certificados de la prueba: del 7 de junio al 3 de julio.

    ¿CÓMO ES LA PRUEBA DE ACCESO A CICLOS DE GRADO MEDIO?

    ESTRUCTURA. La prueba tiene tres partes:
    Parte lingüística. Constará de dos apartados: Lengua y Literatura (Castellano o Valenciano, a elegir) y Lengua extranjera (Inglés).
    Parte social. Ciencias sociales, Geografía e Historia.
    Parte científico-matemático-técnica. Constará de tres apartados: Matemáticas, Ciencias
    Naturales y Tratamiento de la información y competencia digital.

    Consulta exámenes de otros años aquí.


    ¿Quiénes están exentos de realizar la prueba de acceso?

    1. Los que hayan superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años. 2. Los que hayan superado una prueba de acceso a CFGS en cualquiera de sus opciones. 3. Los que hayan superado el primer nivel de un PCPI (la nota sería un 5).

    Están exentos de la parte lingüística y social los que hayan superado: El módulo lingüísticosocial del primer nivel del PCPI, las materias correspondientes de la ESO ó los ámbitos lingüístico y social de un programa de diversificación curricular, entre otros casos.

    Están exentos de hacer la parte científico-matemático-técnica los que hayan superado: el módulo científico-matemático del primer nivel del PCPI, las materias correspondientes de la ESO ó los ámbitos científico y práctico de un programa de diversificación curricular, entre otros casos.

    Más orientación sobre las pruebas de acceso a ciclos de grado medio aquí.

    ¿CÓMO ES LA PRUEBA DE ACCESO A CICLOS DE GRADO SUPERIOR?

    ESTRUCTURA. La prueba tiene dos partes:
    Parte común. 4 apartados: Lengua y Literatura (Castellano o Valenciano, Lengua
    extranjera (Inglés), Matemáticas y Tratamiento de la información y competencia digital.
    Parte específica. Existen 3 opciones, según el ciclo al que se quiera acceder. En cada
    opción, se tienen que escoger 2 de las 3 materias que se ofrecen.

    Para cursar los ciclos superiores Dirección de Cocina y Administración y Finanzas hay que escoger la opción A. HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES. Las materias son Historia, Economía y Geografía.

    Consulta exámenes de otros años aquí.

    ¿Quiénes están exentos de realizar la prueba de acceso?


    -Quienes hayan superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años
    -Están exentos de hacer la parte común y específica quienes hayan superado las materias del Bachillerato que integran esas partes.
    -Están exentos de hacer la parte específica o el apartado correspondiente, quienes tengan una experiencia laboral equivalente a un año a jornada completa en el campo profesional de una de las familias profesionales de la opción, quien haya realizado un ciclo formativo de la familia profesional de Hostelería o de la opción A, y quién tenga un certificado de profesionalidad de nivel II.

    Más orientación sobre las pruebas de acceso a ciclos de grado superior aquí.


    A %d blogueros les gusta esto: