Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

GM Mantenimiento de embarcaciones de recreo

Grado Medio Mantenimiento de Embarcaciones de Recreo

SALIDAS PROFESIONALES

Cuando termines tus estudios podrás trabajar como mantenedor / mantenedora generalista de embarcaciones de recreo.

DURACIÓN: 2000 horas. Consta de dos cursos, el primero con clases presenciales de septiembre a junio, y el segundo presencial de septiembre a febrero, más la FCT (prácticas en empresas) que se realiza de marzo a junio.

La modalidad es presencial obligatoria.

¿QUÉ VOY A ESTUDIAR?

  • Inglés.
  • Mecanizado básico.
  • Mantenimiento de las instalaciones y máquinas eléctricas en buques y embarcaciones.
  • Preparación de embarcaciones de recreo para trabajos de mantenimiento.
  • Mantenimiento del sistema de propulsión y equipos auxiliares de las embarcaciones de recreo.
  • Mantenimiento de sistemas de refrigeración y de climatización en embarcaciones de recreo.
  • Mantenimiento de superficies y elementos de materiales compuestos de embarcaciones de recreo.
  • Tratamientos superficiales y pintado de embarcaciones de recreo.
  • Mantenimiento de instalaciones de equipos electrónicos e informáticos de embarcaciones de recreo.
  • Mantenimiento de aparejos de embarcaciones de recreo.
  • Mantenimiento de cubiertas de madera y adaptación/reparación de mobiliario en embarcaciones de recreo
  • Formación y orientación laboral.
  • Empresa e iniciativa emprendedora.
  • Formación en centros de trabajo.

¿QUÉ VOY A APRENDER EN ESTE CICLO?

  • Localizar averías en el casco, estructura, elementos, equipos y sistemas de embarcaciones de recreo, utilizando documentación técnica, los equipos de diagnóstico y la información aportada por el cliente.
  • Determinar el alcance de las averías o disfunciones en la estructura, elementos, equipos y sistemas de las embarcaciones de recreo, utilizando documentación técnica y los equipos de diagnóstico requeridos.
  • Planificar el trabajo de mantenimiento a realizar, estableciendo las fases y secuencias del procedimiento a seguir, detallando los materiales o repuestos requeridos, los equipos y herramientas necesarias, así como las especificaciones de seguridad aplicables.
  • Elaborar elementos de plástico reforzados con fibra y/o reconstruir estos en la embarcación de recreo a mantener, cumpliendo con los requerimientos técnicos del fabricante y valorando los productos comerciales existentes.
  • Elaborar el presupuesto de la actividad de mantenimiento a realizar en la estructura, elementos, equipos y sistemas de embarcaciones de recreo, considerando costes, margen de beneficios y precios del mercado.
  • Determinar la «logística» asociada a la actividad de mantenimiento a realizar en la estructura, elementos, equipos y sistemas de embarcaciones de recreo.
  • Organizar las actividades de mantenimiento a realizar en el casco, la estructura, elementos, equipos y sistemas de embarcaciones de recreo, resolviendo los problemas que surjan durante la ejecución e informando de posibles contingencias al responsable de nivel superior.
  • Ejecutar las actividades de mantenimiento (montaje/desmontaje de componentes, comprobación de componente defectuoso, reparación y/o sustitución y montaje de los elementos desmontados), cumpliendo el procedimiento establecido por el fabricante y el plan de trabajo programado.
  • Comprobar el resultado de la actividad de mantenimiento realizada en la estructura, elementos, equipos y sistemas de las embarcaciones, haciendo las pruebas funcionales si se requiere, ajustando parámetros y valorando el buen funcionamiento del conjunto.
  • Elaborar el informe de la reparación o mantenimiento realizado en la estructura, elementos, equipos y sistemas de embarcaciones de recreo, aplicando los requerimientos de la empresa y obteniendo la conformidad del cliente.

¿QUÉ REQUITOS DEBES REUNIR PARA PODER MATRICULARTE?

  • Estar en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o de un nivel académico superior.
  • Estar en posesión de un Título Profesional Básico (Formación Profesional Básica).
  • Estar en posesión de un título de Técnico o de Técnico Auxiliar o equivalente a efectos académicos.
  • Haber superado el segundo curso del Bachillerato Unificado y Polivalente (BUP).
  • Haber superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años.

Si no cumples con los requisitos de acceso y tienes 17 años de edad o los cumples durante el año en curso, puedes acceder superando la correspondiente prueba de acceso a ciclos formativos de grado medio. Para más información sobre la prueba pulsa aquí.

Accede al folleto del ciclo:

A %d blogueros les gusta esto: